Venezolanos se ganan la vida en videojuegos online debido a la crisis | Reportaje de la BBC

/ / Gamers, Noticias, Runescape, últimas publicaciones, world of warcraft

La BBC recientemente ha lanzado un reportaje de entrevista donde dieron auge a la investigación sobre como jóvenes venezolanos debido a la situación actual y las bajas expectativas laborares han considerado el farmeo en videojuegos online como una alternativa.

Pero ¿Qué es el farmeo?

El farmeo es un término utilizado en habla hispano que viene de la palabra «farming» en inglés que significa cultivar. Este termino se denota por la acción de recolectar cierto tipo de objetos, puntuación o elementos dentro de un entorno de videojuego, ya sea dinero virtual, puntos experiencia del jugador o ciertos objetos de valor comercial dentro del juego.

La prática tomó popularidad a nivel de un beneficio comercial en Foros de internet dedicados al «comercio externo» de los elementos digitales por dinero real. Donde jugadores lograban acumular cierta cantidad de objetos que dentro del universo del juego eran de valor y eran intercambiados dinero real.

Esta práctica se destaca mayormente en juegos de progresión así como rol. Recuerden que otras prácticas como el Eloboost o venta directa de perfiles y cuentas con mejoras, si bien son utilizadas para este tipo de ingresos extra no va directamente ligado al farmeo.

¿Cómo funciona el farmeo en videojuegos?

No existe una ciencia cierta, y cada juego tiene un mercado distinto, ya sea juegos como Wow, Runescape, Tibia, servidores oficiales y privados de diversos MMO, se compenentran de la misma manera pero el mercado se adapta a las necesidades de cada juegos. Recientemente en grupos de Facebook se ha comenzado a protagonizar este tipo de comercio en diferentes juegos que van desde PC hasta juegos free to play en consolas incluso ya consideradas «retro» como es el caso de la venta de items en Defiance para Playstation 3, en dicho juego esto no es una práctica nueva.

¿Por qué estos jugadores acuden a este tipo de negocio? te invitamos a leer el reportaje de la BBC para enterarte un poco de cómo es la realidad.