Mi madre me enseñó a jugar

/ / Destacado, Gamers, últimas publicaciones, Uncategorized
Mamá gamer

No es algo que se escuche todos los días, menos en el ámbito de los videojuegos, pero hoy contaré la historia de cómo mi madre me enseñó a jugar.

Mi mamá es una persona poco común y no en el mal sentido, es una mujer de más de 60 años que ha jugado al bomberman más veces que cualquier otro, y ha completado más videojuegos que la mayoría de las personas que leerán esta anécdota.

Cuando era niño mi madre me supo enseñar el valor de jugar y de compartir con la familia y amigos, he perdido la cuenta del número de horas que mi familia compartió unos con otros jugando al Tetris, al Super Mario bros 2 (el mario de la princesita como le llama mi mamá), al Mario Party, Super Mario Bros 3 (El mario de las alitas le llama), al Donkey Kong country, incluso Resident Evil 4 (Sí como leen bien) entre otros juegos que formaron parte de la historia de mi familia.

Mi madre es talentosamente habil de pensamiento, es una persona que puede llegar a la linea 300 del Tetris tan fácilmente que los speed runners de internet son unos tarados a su lado.

Uno de sus juegos favoritos es el Bomberman. Juego que ha terminado casi que en todas las consolas en que ha sido lanzado en su versión clásica. Conoce para qué sirve cada habilidad y como aprovecharla para resolver el puzzle de acción que significa este juego, en algunas ocasiones aún acude a mi para pedirme ayuda derrotando un Boss en la versión para Nintendo DS, pero su destreza la lleva a superar todos y cada uno de los niveles de este juego, desde el NES, Playstation o consolas portátiles, etc.

Mi madre no es de las que se conforman con lo que el juego en un principio le brinda, si le parece un juego «pendejito o muy facil» no lo continua y decide buscar uno que le genere un mayor reto. Perdí de memoria ya cuantos juegos me hizo descargar de Big Fish Games los cuales son enfocados en el Actión Point and Click, combinado con puzzles e historias envolventes, basados en novelas de gran auge como es el caso de Edgar Allan Poe con el cuervo, el gato negro, entre otras.

Mi madre tiene una memoria impresionante, se aprende los Password de los videojuegos y memoriza sus niveles favoritos. Esto ocurrió siempre con juegos como bomberman, Bugs Bunny Crazy Castle 1 y 2, Hércules de Playstation, y cada uno de esos juegos que se transformaron en sus favoritos.

Mi madre no solo se limitó a jugar por su cuenta, si no a compartir con otros juegos. Mi mama es fanática de Resident Evil 4 aunque su habilidad no es la suficiente para jugarlo por su cuenta le gusta verlo jugar, de las aproximadamente 10 veces que completé el juego en Gamecube, unas 7 fueron con ella viéndome jugar y enterándose de cada detalle de la historia. ¡Forastero! una palabra que ella imita con mucha gracia para hacer parodia de lo que los enemigos del juego dicen. Le causa gracia «Ramon Salazar» personaje del juego entre otros detalles que siempre ha recordado del mismo con mucho entusiasmo.

Mi mamá me regalaba siempre un videojuego que anhelara mucho cuando era niño. Mi típica frase siempre fue: Yo voy a ser felíz el dia que juegue a… y ella si que se esforzaba para hacerme feliz. Aun conservo con mucho cariño muchas de las cosas que ella una vez me pudo dar (Tengo un «Muñeco de dragonball» o asi le dice ella, que no importa donde viva me acompaña).

Un día decidí regalarle un nintendo DS con excusa de que era para mi, desde entonces se transformó en su consola favorita, juega con ella a diario, incluso antes de dormir. Con un par de modificaciones del software ella puede jugar una cantidad de incontables juegos en el Nintendo DS (Repacks y ROMS obvio) y no solo de dicha consola, si no de sus favoritos de siempre de NES, Game Boy, etc.

Mi mamá conoce historias que tal vez ninguna otra persona de su edad actualmente conoce, sabe quien es Leon Kennedy, sabe quien es Harry Potter en el videojuego más allá de una película. Sabe que Bowser secuestró a Peach, sabe que Mario tiene un hermano llamado Luigi, que hay una diferencia muy grande entre Nintendo y Playstation, que el Zelda majora’s mask viene en un caset dorado. que Pokémon esta en el gameboy, que algunos juegos cuando los termina debe jugar el capítulo extra que se descarga aparte, que la mayoria de los juegos tienen un bonus una vez que los pasas, que si no sabes como continuar una parte en internet siempre existirá una guía.

Pero lo más importante de todo y como se llama este artículo, mi mamá me enseñó a jugar, me enseño que ella completo los primeros niveles por mi, tomando el control y llevándome a lo que hoy en día soy, que algunas veces yo debí tomar el control, que mientras más avanza la historia conocimos nuevos personajes, nuevos amigos, que en los videojuegos también hay amigos, que el Tetris no tiene fin y si vas muy lejos y fallas puedes volverlo a intentar para llegar mas lejos aún, que debes trabajar para conseguir llegar a ese punto del juego donde te superas y puedes hacer las cosas más fáciles, pero si en algún momento todo se complica siempre habrá alguien que le pidas ayuda y le pasarás el control. Siempre ha sido para mi un privilegio compartir el control con ella. Y no solo se trata del día de las madres, se trata que cada intento y oportunidad en los videojuegos y fuera de ellos son gracías a que en este juego llamado vida mi madre me enseñó a jugar.