Desde 2009 hasta la fecha hemos cruzado 2 generaciones de vídeoconsolas (pisando la tercera ya con el anuncio de Xbox X Series y a la espera del Playstation 5), No obstante aunque muchos consideran los 90s-00s la edad dorada de los vídeojuegos hemos recopilado lo que para gusto propio de nuestro Crew han sido los 10 mejores juegos de la decada de 2010 hasta la actualidad. No solo por su jugabilidad o gráficos ya que hemos tomado en cuenta cómo han marcado la industria.
Recordemos que esta compilación va de la mano con opiniones del equipo de BetaGeek y análisis de muchos medios, Metacritic y premiaciones a lo largo de su «tiempo de vida» dentro de la industria.
10: Minecraft
Si, es así Minecraft el juego de que dió un giro por completo a lo que consumía la audiencia de los creadores de contenido digital en Youtube, Twitch e incluso el recién acogido Mixer que hoy en día está tomando mucho auge. Minecraft No solo es de por sí una leyenda que luego de más de media década ha seguido generando con alto y bajos pero aún asi para 2019 ha sido el juego con mayor número de likes y vistas en dichas plataformas mencionadas luego de más de 8 años de existencia. es por ello que Minecraft entra en este top.
9: League of Legends
«League of Legends» es uno de los juegos de computadora más populares del mundo, con más de 8 millones de jugadores que inician sesión todos los días. «LoL» ayudó a establecer un nuevo género, el campo de batalla en línea multijugador, y fue uno de los primeros juegos en establecerse como un servicio continuo.
La popularidad global de «League of Legends» también lo ha convertido en uno de los deportes electrónicos más exitosos, con cientos de jugadores profesionales que compiten en ligas organizadas de todo el mundo.
Una década después de crear «League of Legends», la desarrolladora Riot Games es ahora una de las compañías de videojuegos más grandes de Estados Unidos, con siete juegos nuevos en proceso para los próximos años.
8: The elders Scroll V: Skyrim
Durante más de nueve años y a través de múltiples generaciones de consolas, las personas han estado explorando el vasto mundo abierto de «Skyrim».
Al igual que «Grand Theft Auto 5», «Skyrim» en papel parece bastante poco emocionante: «la última entrada en una franquicia de larga duración». ¡Y es eso! Pero también es el juego que convirtió la serie «Elder Scrolls» de una franquicia querida y más popular que cualquier éxito de taquilla actual.
Si quieres escabullirte y robar a todos, puedes hacerlo. Si quieres abrirte camino a través del juego, derribar dragones (en realidad) y atravesar a todos los enemigos en tu camino, esa también es una opción. Y hay innumerables otros caminos para recorrer «Skyrim»: es un juego masivo que recompensa las jugadas repetidas y mucha experimentación.
Más de nueve años después, «Skyrim» sigue siendo el estándar de oro en los juegos de rol abiertos.
7: Fortnite
¿A quién se le ocurre posicionar este juego de moda sobre La super obra maestra de Skyrim? Déjanos contarte un par de cosas: Fortnite no solo ha sido un juego que como servicio ha manejado una de las mejores estrategias de evolución y adaptación de la decada, si no que ha brindado términos de soporte al usuario que no se han visto en ninguno otro juego de este estilo. Fortnite a su vez, ha obtenido alianzas con grandes compañías que benefician no solo a al juego mismo, si no que dan beneficios a los usuarios que a su vez seguidores de dichas películas, escenarios, personajes o incluso marcas que han colaborado.
Fortnite ha mantenido un auge desde que revolucionó su juego para transformarse del poco valorado «Save the world» hasta el popular Battle Royale el cual cuenta con el mayor Premio de E-Sport jamás entregado: Un premio en metálico de 3 Millones de dolares. Por otra parte Fortnite han mantenido actualizaciones constantes y contenido agregado regularmente que lo ha mantenido en TOP y por vida en los ultimos años.
La popularidad de «Fortnite» motivó a Sony a revertir su posición en el juego multiplataforma y permitió a los jugadores de PlayStation unirse a partidos con propietarios de Xbox por primera vez. Después de que «Fortnite» comenzó la tendencia multiplataforma el año pasado, juegos como «Call of Duty» y «Mortal Kombat» también han sido capaces de salvar sus bases de jugadores, eliminando una barrera de larga data dentro de la industria gracias a los avances de este juego.
6: Red dead redemption Saga
Desarrollado por Rockstar San Diego, es una epopeya occidental, ambientada a principios del siglo XX, cuando las tierras baldías sin ley y caóticas comenzaron a dar paso a La expansión del alcance del gobierno y la difusión de la era industrial. Las historias de los forajidos Jonh Marston y Arthur Morgan llevan a los jugadores a una grán aventura con un nivel de realismo visto muy pocas veces en la frontera estadounidense y el condado de New Austin. Presentando un westeros de verdad, uno que transmite la escencia del lejano oeste una intreacción jugador entorno que proclama por su versatilidad de situaciones inmedibles, esto quiere decir que tienes la posibilidad de interactuar casi con absolutamente todo y todos (tambien se ve esto en su modo online) su historia en ambas entregas ha sido nominada y premiada por su excelente narrativa, Modos de juego y ambos titulos han proclamaciones a juego del año. Los jugadores presentan diferentes situaciones que van desde el calor de los tiroteos del Viejo Oeste hasta situaciones de margen familiar que te unen directamente con los personajes como lo podría ser una canción en la fogata en grupo. cada personaje, cada capítulo cada escenario del mapa se va tornando familiar poco a poco que avanzas, es uno de los pocos juegos que te invita a adentrarte junto al protagonista a evolucionar su situación (algo clásico de Rockstar) hasta saldar sus asuntos con los que en el momento uno inició.
5: Grand Theft Auto 5
En papel otro GTA puede sonar trillado, pero Rockstar Games supo como agarrarse de la ola “online” para transformar este concepto en algo totalmente innovador. Por encima de muchos Rockstar Games se ha mantenido como una compañia generadora de grandes juegos, y entre ellos no puede faltar ninguno de la saga de GTA. El concepto de Online tomó el protagonismo de esta entrega durante los últimos años así como también ha marcado un auge entre los creadores de contenido no solo por su exorbitante cantidad de modalidades con las que cuenta, si no también por las mecánicas SandBox que ha permitido de un modo u otro generar contenido In-Game por los mismos jugadores, haciendo que la comunidad aporte a lo que es hoy en día este juego sobrepasando por muchos Juegos de Accion en mundo abierto. No solo eso, GTA 5 es una oda a la saga misma, siendo considerado el mejor de dicha saga y sobretodo por encima del muy aclamado GTA San Andreas.
4: Halo Combat Evolved (Original)
El Halo original para la primera Xbox y pc fué un hito en los Shooters de la época marcando un inicio al juego en línea en consolas y la posibilidad de juego en Lan local, Bungie creó una historía que daría paso a una gran saga, así como uno de los primeros Shooters competitivos. La variedad de entornos, vehículos, sistemas Cooperativos y de margen multijugador enfocaban a Halo como un nuevo estilo de juego de disparos, lo que hoy en día bungie hace con Destiny se debe completamente a esta entrega que de por sí cuenta con un símbolo de la industria como lo es Master Chief. Halo no solo es uno de los mejores juegos de la década por su amplio legado, si no por el significado que tuvo en su momento siendo el más popular de su estilo hasta hoy en día por encima de su “sucesor espiritual” Destiny y secuelas.
3: The Witcher Wild Hunt.
Si la serie de Netflix te tiene atrapado ya podreis saber de qué nivel de historia estamos hablando, The Witcher the wild hunt no solo revolucionó el estilo de mundo abierto que Skyrim estableció, si no que se atrevió a ir más alla con una sucesión de hechos que entrelazan una historia, donde la toma de decisiones podrían ser poco notables pero que un diagrama de flujo en lo acontecimientos te muestra a lo largo de tu progreso como todas y cada una de las elecciones que hiciste cambió y te coloco en situaciones que tal vez pudieron ser de forma distinta pero sin alterar el hilo de la trama, Solo involucrando relaciones directas de los personajes o cómo desenboca alguno de los arcos argumentales de este juego (Que en sí, son muchisimos sin contar las expansiones que hacen de este un juego que vale por 3)
Desde el barón sanguinario hasta el arco del asedio y las islas o las disputas de Blood And Wine, The witcher wild hunt cuenta con una de las mejores ambientaciónes, mundo repleto de vida y sobre todo una gran marca en escencia de dificultad y estilo de combate que puede ser visto hoy en día en muchos otros juegos a los cuales aportó su escencia.
2: The last of us
«The Last of Us» estableció un nuevo estándar para la narración de historias en videojuegos, entretejiendo temas sobre pérdida, trauma y amor en una gira por el país de la América postapocalíptica.
En la superficie, el mundo de «The Last of Us» no parece muy diferente al de «The Walking Dead», pero los creadores del juego usan el entorno interactivo como una herramienta para contar una historia más grande.
Los protagonistas duales de «The Last of Us», Joel y Ellie, cobran vida gracias a las cortas y sinceras conversaciones que llenan los tranquilos momentos de exploración del juego. Los jugadores curiosos encontrarán entradas en el diario, carteles de películas y otros artefactos que revelen más sobre la configuración del juego.
Más allá de la historia, «The Last of Us», alcanzó un nuevo récord para los juegos de acción en tercera persona con un combate intenso que puso énfasis en los escasos recursos, el sigilo y la supervivencia.
1: The legend of Zelda Breath of the wild
Si, Zelda BOTW, ¿no se lo esperaban? Yo si. Este juego no solo marco un cambio de 180 Grados en lo que conocíamos como juegos de mundo abierto, si no que apostó por cambiar la fórmula de su saga misma en una sola entrega que te puede proporcionar no solo una total libertad jamás vista en este tipo de juegos, si no que puede lograr hacerte sentir en un mundo completamente vivo. Cada centímetro del mapa se hace sentir vivo y esto no requiere de 1000 millones de detalles ocultos, personajes, pueblos o ciudades, porque si te has dado cuenta Zelda breath of the Wild no solo cuenta con espacios poblados bastante limitados, incluso una oda a la exploración que va más allá de recorrer kilómetros a pie. Lo que verdaderamente hace sentir vivo al mapa de breath of the wild es la inmersión a un mundo donde puedes ir donde, como y cuando quieras a cualquier camino, lugar o pequeña cosa que puedas observar.
El poder visualizar a lo lejos un pequeño humo de fogata y saber que tal vez tardes mucho en llegar ahí pero eso no quita que puedes llegar ahí te hace siempre querer recorrer absolutamente todo. Por más horas que le pongas al juego sabrás que siempre te encontrarás un lugar que no has visitado antes, un objeto que olvidaste recoger, alguna mision secundaria que tal vez olvidaste, una mejora que se te escapa o una semilla que tal vez no plantaste pero sabes que puedes averiguar cuál ha sido. No obstante si la dirección de juego no te invita a ninguna de estas cosas es ahi donde entra el factor libertad y rejugabilidad ¿Y si esperamos la luna de carmesí para volver a matar a este Jefe pero de forma distinta? ¿Y si lo matamos lanzandole un pollo? ¿Qué tal si recolecto todos los ingredientes para mejorar mis habilidades de cocina? ¿Qué habrá en aquella isla fuera del mapa? Apuesto a que puedo llegar hasta ella. Y créelo, Puedes llegar a ella.
Es por ello que hemos decidido nombrar a Zelda Breath Of the Wild Juego de la decada 2010/2019.
Cuéntanos en nuestras Redes sociales ¿Cuál de estos juegos marcó tu década? ¿Cuál ha sido el mejor de ellos para ti? ¿que juego debió estar sobre alguno de estos en el top?
Director creativo en SocialGest y Tikket.
Coleccionista y analista de videojuegos.